sábado, 27 de julio de 2024

Mitica Estacion Yungay un lugar desconocido del viejo Santiago

 

En este video hay una visita a terreno de un lugar que me parece muy interesante de santiago que tiene que ver con la conexión entre la estación central y la estación mapocho.
Yo voy a intentar a dar un poco de contexto a eso usando la potencia del blog y la IA.

La estación Yungay, situada en la comuna de Quinta Normal en Santiago de Chile, era una estructura ferroviaria de gran importancia histórica y arquitectónica. Su diseño y funcionalidad reflejan la prominencia del ferrocarril en el desarrollo urbano y económico de la ciudad en el siglo XIX y principios del XX.





Descripción Arquitectónica:

Estilo y Estructura:

- Estilo: La estación Yungay estaba diseñada en un estilo neoclásico francés, caracterizado por su elegancia y simetría. Este estilo es evidente en los detalles arquitectónicos y en la composición general del edificio.

- Materiales: La estación estaba construida principalmente con piedra, lo que le confería una apariencia robusta y duradera. El uso de piedra también era típico en las construcciones de la época, ofreciendo una buena resistencia a los elementos.


Distribución y Espacios:

- Primer Piso: El primer piso albergaba las oficinas de venta de boletos y servicios administrativos. Este nivel estaba diseñado para manejar el flujo de pasajeros y operaciones diarias. También contaba con áreas de acceso para la carga y descarga de mercancías, aunque el espacio para estas operaciones no era excesivamente amplio.

- Segundo Piso: El segundo piso estaba destinado a los andenes y a un salón con ventanales que ofrecían vistas a los rieles. Este salón era un espacio importante para la espera de los pasajeros y proporcionaba un área de descanso antes de embarcar en los trenes.


Patios y Maniobras:

- Triángulo de Yungay: La estación se situaba en un punto clave conocido como el "triángulo de Yungay", donde convergían varias líneas ferroviarias. Este triángulo permitió la conexión entre las rutas hacia el norte, el sur y la estación Mapocho, facilitando el tránsito ferroviario y la maniobra de trenes.

- Patio de Maniobras: La estación contaba con un patio de maniobras que permitía el movimiento de trenes y la organización de las operaciones logísticas. Este patio era esencial para el manejo eficiente de los trenes y las mercancías.



Complicaciones de Construcción:

- Desnivel del Terreno: La construcción de la estación enfrentó desafíos debido al desnivel del terreno. Para superar estas dificultades, se construyeron terraplenes y muros de contención, adaptando el terreno para permitir la instalación de las vías y la construcción del edificio.



Historia y Cambios:


Inauguración y Expansión:

- Inauguración: La estación fue inaugurada en 1863 y rápidamente se convirtió en un importante centro ferroviario en Santiago. La necesidad de conectar diferentes áreas de la ciudad con el ferrocarril llevó a la expansión de sus servicios.

- Reconstrucción: En 1905, la estación sufrió un incendio durante una huelga de la carne, que la destruyó en gran parte. Fue reconstruida en 1915, manteniendo su relevancia como un nodo crucial en la red ferroviaria.


Declive y Uso Posterior:

- Declive: La estación experimentó un declive en su uso a partir de la década de 1980, debido a problemas políticos y económicos, y finalmente cerró en 1987.

- Uso Posterior: Después de su cierre, el edificio fue arrendado y utilizado como restaurante. Sin embargo, sufrió daños adicionales por incendios en 1994 y 2018, que destruyeron parte del segundo piso y dejaron solo la estructura del primer piso.



Estado Actual:

Hoy en día, solo queda la estructura de piedra del primer piso de la estación Yungay. La zona circundante ha sido transformada, con áreas ocupadas por una empresa de cementos y un supermercado, mientras que los restos de la estación son un recordatorio del impacto histórico del ferrocarril en Santiago.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Antiguas estaciones de tren en la Región Metropolitana de Santiago

🚉 1. Estación Mapocho (Santiago Centro) Inaugurada: 1913 Cerrada al servicio ferroviario: 1987 Era el terminal norte de la Red ...