Proyecto del Tren de Pasajeros a Melipilla
Ela gran sueño de trenes para chile tendra un significativo avance con este proyecto, ya que permitira afianzar el uso del tren en santiago solucionando problemas de tiempos de viaje a la cercana ciudad de Melipilla con proyeccion futura al puerto de San Antonio. Este es un proyecto paralelo al del tren a Valparaiso que podria garantisar y democratisar el acceso a las playas de la gente con menos recursos al dejarlos al precio de un pasaje bip.
Detalle del proyecto de EFE(Empresa de Ferrocarriles del Estado)
Inversión y Alcance:
- Inversión: 1.578 millones de dólares.
- Comunidades beneficiadas: 8 comunas de la Región Metropolitana: Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla.
Características del Servicio:
- Longitud: 61 kilómetros.
- Estaciones: 11 estaciones.
- Conexiones: Con líneas 1 y 6 de Metro.
- Demanda estimada: 57 millones de pasajeros anuales.
Tiempos de Viaje:
- Estación Central – Malloco: 21 minutos (ahorro de 64 minutos).
- Estación Central – Melipilla: 46 minutos (ahorro de 76 minutos).
Infraestructura:
- Trenes nuevos: 22 trenes.
- Tarifas: Integradas a Transantiago mediante la tarjeta BIP!; pago por tramo en ciertos trayectos.
- Obras adicionales: 15 cruces vehiculares desnivelados, 49 conexiones peatonales, 12 cruces a nivel automatizados.
Estado Actual del Proyecto
Obras iniciadas:
- Desde abril de 2021, se han comenzado obras civiles significativas, incluyendo:
- Paso vehicular Lo Errázuriz en Cerrillos.
- Puente Talagante sobre el río Mapocho.
- Modificaciones en puentes menores y sondeos arqueológicos.
Progreso reciente:
- En 2022, se avanzó en las estaciones de Tres Poniente, Ciudad Satélite y Vespucio, además de trabajos en puentes ferroviarios.
- En 2023, se iniciaron obras en varios pasos vehiculares y el confinamiento de la futura Estación El Monte.
Futuro del proyecto:
- Se proyecta que la construcción de grandes obras de vía y estaciones comience a fines de 2024.
- Se espera que el tramo Talagante – Lo Errázuriz esté operativo en el tercer trimestre de 2027 y que la operación completa desde Melipilla comience en 2029.
Este proyecto promete mejorar significativamente la movilidad y calidad del transporte en la región, ofreciendo un servicio eficiente y moderno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario