mi茅rcoles, 30 de abril de 2025

Tren Santiago a Batuco comienza a Erigirse

 ​


El Tren Santiago–Batuco es un proyecto de tren de cercan铆as que busca conectar el centro de Santiago con la localidad de Batuco, en la comuna de Lampa, mejorando significativamente la conectividad en el norte de la Regi贸n Metropolitana. Ademas esta es una parte importande del proyecto del tren de Santiago a Valparaiso. Asi que en estricto rigor este es el inicio de ese gran proyecto del gobierno de Boric.

馃洜️ Estado actual del proyecto

  • En abril de 2025, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) adjudic贸 las obras civiles y ferroviarias del tramo entre el r铆o Mapocho y Batuco a un consorcio chino, con una inversi贸n de aproximadamente 470 millones de d贸lares. Se espera que la construcci贸n de este tramo comience en el 煤ltimo trimestre de 2025 .​

  • El tramo urbano, que incluye las estaciones entre Renca y Quinta Normal, ser谩 licitado por separado durante 2025 .​

馃殕 Inicio de operaciones

  • Se estima que el primer tramo operativo, entre Batuco y Quilicura, comience a funcionar en 2028 

  • El trayecto completo, desde Batuco hasta Quinta Normal, se espera que est茅 en funcionamiento para 2029 .​

馃椇️ Recorrido y estaciones

El tren tendr谩 una extensi贸n de 26 kil贸metros y contar谩 con ocho estaciones:

  1. Batuco

  2. Colina

  3. Valle Grande

  4. Las Industrias

  5. Quilicura

  6. Renca

  7. Matucana

  8. Quinta Normal

El recorrido completo se estima en aproximadamente 23 a 26 minutos, con conexiones intermodales en las estaciones Quinta Normal (L铆nea 5 del Metro), Quilicura (L铆nea 3) y Matucana (futura L铆nea 7) .​

馃搶 Impacto y beneficios

Este proyecto beneficiar谩 a m谩s de 1,5 millones de personas en las comunas de Santiago, Quinta Normal, Renca, Quilicura y Lampa, ofreciendo una alternativa de transporte m谩s r谩pida y eficiente .​


lunes, 21 de abril de 2025

Marcha blanca en tramo LLanquihue a Puerto montt despues de decadas sin funcionar




La marcha blanca del servicio ferroviario entre Llanquihue y Puerto Montt, que comenz贸 en diciembre de 2024, marc贸 el retorno del tren de pasajeros a la Regi贸n de Los Lagos despu茅s de 18 a帽os de ausencia. Este proyecto, parte del programa "30/30" de EFE Trenes de Chile, busca mejorar la conectividad regional y fomentar el uso del transporte p煤blico .​

Detalles del servicio

  • Recorrido: El trayecto abarca aproximadamente 27 km, conectando Llanquihue, Puerto Varas, Alerce y La Paloma en Puerto Montt.

  • Frecuencia: Se prev茅 que el servicio opere con ocho frecuencias diarias en cada direcci贸n.

  • Duraci贸n del viaje: El tiempo estimado de viaje es de 30 minutos, ofreciendo una alternativa r谩pida y eficiente al transporte terrestre .​

  • Medios de pago: Los pasajeros podr谩n utilizar efectivo, cuentas RUT y tarjetas bancarias para abonar el pasaje.

  • Intermodalidad: El sistema est谩 integrado con el transporte p煤blico local, permitiendo un 煤nico pago para el tren y el bus 

Mejoras en infraestructura

Durante la marcha blanca, se realizaron diversas mejoras en la infraestructura ferroviaria, incluyendo:

  • Reemplazo de durmientes y modernizaci贸n de las v铆as.

  • Rehabilitaci贸n de la estaci贸n La Paloma en Puerto Montt, con una inversi贸n de 500 millones de pesos.

  • Instalaci贸n de guardabarreras y se帽alizaci贸n en los cruces ferroviarios para garantizar la seguridad de los usuarios .​

Reacciones y expectativas

El retorno del tren ha sido recibido positivamente por autoridades y comunidades locales, quienes destacan la importancia de este medio de transporte para el desarrollo regional y la promoci贸n del turismo. Sin embargo, algunos parlamentarios han expresado preocupaciones sobre la seguridad y la suficiencia de la inversi贸n realizada en el proyecto .​

Con la finalizaci贸n de la marcha blanca en marzo de 2025, se espera que el servicio ferroviario se consolide como una opci贸n de transporte eficiente y sostenible para los habitantes de la regi贸n.

viernes, 11 de abril de 2025

se renueva la flota del ramal Talca constitucion



Tres cochemotores nuevos han llegado para renovar la flota de los buscarriles de ramal Talca constitucion lo que es un salto inmenso en modernidad si consideramos la antig眉edad de los buscarriles vigentes. 
A煤n no tenemos los datos de las capacidades de estos coches automotores y las condiciones de la l铆nea para saber si velocidad pero imagino que ser谩 algo mayor que la de un buscarril

Antiguas estaciones de tren en la Regi贸n Metropolitana de Santiago

馃殙 1. Estaci贸n Mapocho (Santiago Centro) Inaugurada: 1913 Cerrada al servicio ferroviario: 1987 Era el terminal norte de la Red ...