sábado, 25 de noviembre de 2023

Nueva Extension de Linea 2 del Metro de Santiago a San Bernardo



 La extensión de la Línea 2 del Metro de Santiago ha sido inaugurada, marcando un hito significativo en la infraestructura de transporte de la ciudad. Con una inversión de 409,2 millones de dólares, esta expansión agrega cuatro nuevas estaciones: El Bosque, Observatorio, Copa Lo Martínez, y Hospital El Pino. Este proyecto, que suma 5,2 kilómetros a la red de metro, reduce el tiempo de viaje desde la estación Hospital El Pino hasta Los Héroes en un 32%, mejorando la eficiencia del transporte público.


Después de un período de marcha blanca que duró varias semanas, la extensión de la Línea 2 del Metro de Santiago se inaugura oficialmente este lunes 27 de noviembre a las 12:00 horas, según anunció la empresa a través de su canal de YouTube.


Esta expansión agrega cuatro nuevas estaciones a la red ferroviaria de la Región Metropolitana, beneficiando a La Cisterna, El Bosque y San Bernardo. Estas dos últimas comunas se incorporan por primera vez a la red de Metro.


La extensión, que abarca 5.2 km de longitud, se traduce en más de 20 km de distancia total para la Línea 2. Beneficiará a más de 600 mil habitantes de las comunas mencionadas, permitiendo viajar desde San Bernardo al centro de Santiago en solo 27 minutos, una reducción del 32% en comparación con los tiempos anteriores.


Las nuevas estaciones de la Línea 2 y sus colores en la Ruta Express son:

El Bosque: Ruta roja (Av. Padre Hurtado con Riquelme).

Observatorio: Ruta verde (Av. Padre Hurtado con Av. Observatorio).

Copa Lo Martínez: Ruta roja (Av. Padre Hurtado con Av. Lo Martínez).

Hospital el Pino: Estación común (Av. Padre Hurtado con Av. Lo Blanco).


Este desarrollo representa un avance significativo en la conectividad y la eficiencia del transporte público en Santiago, mejorando la movilidad y acercando a más residentes a las facilidades del sistema de metro de la ciudad.

La proyección de Metro de Santiago indica que la nueva extensión tendrá una afluencia promedio de 32 mil pasajeros diarios de lunes a viernes. Con la incorporación de estas cuatro estaciones, la red de Metro de Santiago ahora cuenta con un total de 143 estaciones distribuidas en siete líneas, abarcando 149 kilómetros. La inauguración marca un paso adelante en la mejora de la conectividad y la calidad de vida para los residentes de San Bernardo y otros usuarios del sistema de transporte público de la ciudad.

martes, 21 de noviembre de 2023

Nueva estacion de tren en Padre las Casas, Temuco

Autoridades de transporte del gobierno de chile han inaugurado una nueva estación de tren en Padre Las Casas, Chile, conectando la comuna con la ciudad de Temuco en un tiempo de viaje estimado de solo 6 minutos.

Esta nueva estación beneficiará a aproximadamente 80 mil personas, ofreciéndoles un ahorro de hasta 19 minutos en sus viajes diarios, lo que se espera mejore significativamente su calidad de vida.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó que la inversión para esta nueva estación fue de 297 millones de pesos, y la describió como un espacio que está a la altura de las necesidades y expectativas de la comunidad.

El servicio a Padre Las Casas cuenta con una capacidad por tren de 450 personas. La frecuencia de viajes de lunes a viernes es de 15 salidas diarias, ofreciendo opciones de horarios tanto desde Temuco hacia Padre Las Casas como en sentido contrario.

 La ubicación estratégica de la estación, situada 200 metros al sur de uno de los principales cruces de la comuna, facilita la conexión con el sistema de locomoción colectiva a través de paraderos en puntos clave de la ciudad.

La nueva estación contribuirá a mejorar la movilidad y la accesibilidad para los residentes de Padre Las Casas, ofreciendo un servicio ferroviario más eficiente y cómodo.



lunes, 13 de noviembre de 2023

Se reactiva el ramal Talca-Constitucion asi que estara operativo este verano


 El Ramal Talca-Constitución es una línea ferroviaria ubicada en la Región del Maule, Chile. Este ramal es conocido por su ruta pintoresca, que atraviesa paisajes naturales y se extiende desde la ciudad de Talca hasta la costa en Constitución. Aquí hay algunos aspectos clave sobre este ramal:


La construcción del ramal se inició a fines del siglo XIX y fue una parte esencial del desarrollo ferroviario en Chile. Su propósito principal era facilitar el transporte de productos agrícolas desde el interior hacia la costa.


El ramal tiene aproximadamente 138 kilómetros de longitud y conecta la ciudad de Talca, en el valle central, con la ciudad costera de Constitución. A lo largo de su trayectoria, el tren atraviesa campos agrícolas, bosques y cruza ríos, brindando a los pasajeros vistas panorámicas.


Uno de los aspectos más destacados del viaje es la diversidad de paisajes. Desde las tierras agrícolas alrededor de Talca hasta los bosques que rodean la ciudad costera de Constitución, los pasajeros pueden disfrutar de la rica geografía de la Región del Maule.


La línea termina en la ciudad de Constitución, ubicada en la costa del Océano Pacífico. Constitución es conocida por sus playas y su puerto. La estación de tren en Constitución se encuentra cerca del centro de la ciudad y del paseo marítimo.


Aunque el ramal es utilizado para el transporte de pasajeros y carga, también se ha convertido en un atractivo turístico debido a su escénico recorrido. Algunas personas toman el tren para disfrutar de un paseo pintoresco y relajante.


A lo largo de su historia, el ramal ha enfrentado desafíos, incluyendo interrupciones debido a eventos naturales como terremotos. Sin embargo, ha sido restaurado y sigue siendo una conexión vital para las comunidades a lo largo de su ruta.


El Ramal Talca-Constitución, con su combinación de historia, naturaleza y conexión entre el interior y la costa, sigue siendo una parte importante de la red ferroviaria de Chile.

Trenes para Chile


Chile ya cuenta con una red ferroviaria, aunque no es tan extensa ni tan utilizada como en algunos otros países. El sistema ferroviario chileno se centra principalmente en el transporte de carga, especialmente en la industria minera, y hay servicios de trenes de pasajeros limitados.


Algunas de las empresas de ferrocarriles en Chile incluyen:


Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE): Es la empresa estatal de ferrocarriles en Chile y opera tanto servicios de carga como de pasajeros. Su red de pasajeros se concentra en la zona central del país, especialmente en la conexión entre Santiago y Chillán.


Ferrocarril del Pacífico (FEPASA): Se especializa en servicios de carga y es fundamental para el transporte de productos desde y hacia los puertos.


Biotrén: Es un servicio de tren suburbano en la Región del Biobío, conectando Concepción, Talcahuano, San Pedro de la Paz, Hualpén y otras ciudades.




Antiguas estaciones de tren en la Región Metropolitana de Santiago

🚉 1. Estación Mapocho (Santiago Centro) Inaugurada: 1913 Cerrada al servicio ferroviario: 1987 Era el terminal norte de la Red ...